Powered By Blogger

lunes, 16 de mayo de 2011

RECLUTAMIENTO Y SELECCION

RECLUTAMIENTO
          En lo referido al reclutamiento de nuevos trabajadores para la empresa, se utilizarán tanto la estrategia formal como la informal. Generalmente, se utilizará la formal para traer a nuevos trabajadores a la empresa a través del INEM, ETTs, colegios profesionales, centros de formación etc.
          No obstante, si se requiere un monitor para una actividad determinada y alguno de los miembros de la empresa tiene algún conocido que cumple con los requisitos que establecemos en la empresa para impartir esa actividad, se podrá contratar a esa persona.
          De la misma manera,  aquellas personas que han trabajado en la empresa temporalmente, ya sea para hacer una sustitución temporal o por otro motivo, y consideramos que han realizado un buen trabajo, también serán tenidas en cuenta a la hora de contratar nuevos empleados.
SELECCIÓN
          Antes de elegir a una persona se le hará una entrevista personal a todos los candidatos donde se le formularán una serie de preguntas generales, preguntas sobre la actividad que podría impartir, se hablará sobre su experiencia en el sector y las referencias y por último se hablará sobre otros temas que guardan relación con el trabajo a desempeñar.
          Posteriormente, una vez valorados todos los cantidatos, se elegirá a la persona que pasará a formar parte de la plantilla de la empresa.

LOCALIZACIÓN INTERNA

            El local tiene una superficie de 70 m2 divididos en 3 pisos, un sótano, la planta calle y un segundo piso.

            PLANTA CALLE. En esta planta habrá una pequeña sala de espera y estará una zona de secretaria donde se tramitaran las gestiones básicas con los clientes.




          2º PLANTA. En esta planta, hay dos oficinas, donde estarán el presidente, vicepresidente, el tesorero y el delegado de Zaragoza (No siempre estaran todos), una sala de espera y un baño. Aquí se tramitaran gestiones que no que no se puedan realizar desde la secretaria, y se actividades como entrevistas personales para contratar monitores, etc.
 



          SOTANO. Aquí tendremos un almacén para guardar todo el material de la empresa y un baño para los trabajadores.


 


martes, 12 de abril de 2011

LOCALIZACIÓN EXTERNA

El local que hemos alquilado está situado en la zona de la Romareda, más concretamente en la calle Juan Pablo II de Zaragoza.
Hemos seleccionado esta zona porque está situada en un barrio bastante céntrico, en el que hay gran cantidad de colegios, tanto públicos como privados, por lo que creemos que puede ser un lugar muy bueno para poner nuestro local a fin de poder entrar en el mercado con más facilidad. Además, los colegios de esta zona tienen gran tradición deportiva por lo que seguro que les resulta interesante la gran variedad de deportes y otras actividades extraescolares que podemos ofertar.
A parte de lo anterior, es una zona muy bien comunicada, con una muy buena red de autobuses y de línea de tranvía hacia los distintos barrios de la ciudad por lo que facilita los transportes entre el local de la empresa y los distintos colegios a los que los monitores tienen que ir a impartir las actividades extraescolares.



martes, 5 de abril de 2011

martes, 29 de marzo de 2011

Análisis PEST

. DIMENSIÓN POLITICO – SOCIAL
     Nuestra empresa trabaja en un ámbito autonómico, concretamente en Aragón. En Aragón dirige el gobierno, el PSOE, un partido de centro – izquierda. Este partido apuesta por proyectos donde se fomente el deporte ya que les preocupa el sobrepeso de nuestra comunidad autonoma.


. DIMENSIÓN ECONOMICA
     Nos encontramos en un ciclo económico recesivo, debido fundamentalmente a la crisis actual. También, tenemos que tener en cuenta que el paro ha aumentado considerablemente ya que hay muy poco empleo. En este aspecto nos perjudicará debido a que las familias no tendrán tantos ingresos.
     En cuanto a la política fiscal nos vemos favorecidos por las subvenciones del estado hacia los colegios ya que una parte importante de nuestros ingresos provienen de los colegios. Es decir, que cuanto mayor dinero reciba el colegio por parte del estado mas dinero podría utilizar en contratar diferentes casos.


. DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL
     En esta dimensión podemos decir, que, aunque la tasa de nacionalidad global esta estancada, ha crecido ligeramente debido a la inmigración, porque estas personas provienen de una cultura diferente a la nuestra con otras concepciones y valores. Este aspecto nos puede beneficiar ya que los niños de estas personas pueden relacionarse más con otras.
     Además, ha habido un cambio en el estilo de vida de los españoles, ha crecido la práctica física, dando una especial atención al cuidado de un cuerpo saludable.


. DIMENSIÓN TECNOLOGICA
     Este aspecto nos perjudica notablemente porque la tecnologia esta avanzando a pasos agigantados, los niños prefieren jugar a la videoconsola o al ordenador que practicar actividad física.