. DIMENSIÓN POLITICO – SOCIAL
Nuestra empresa trabaja en un ámbito autonómico, concretamente en Aragón. En Aragón dirige el gobierno, el PSOE, un partido de centro – izquierda. Este partido apuesta por proyectos donde se fomente el deporte ya que les preocupa el sobrepeso de nuestra comunidad autonoma.
. DIMENSIÓN ECONOMICA
Nos encontramos en un ciclo económico recesivo, debido fundamentalmente a la crisis actual. También, tenemos que tener en cuenta que el paro ha aumentado considerablemente ya que hay muy poco empleo. En este aspecto nos perjudicará debido a que las familias no tendrán tantos ingresos.
En cuanto a la política fiscal nos vemos favorecidos por las subvenciones del estado hacia los colegios ya que una parte importante de nuestros ingresos provienen de los colegios. Es decir, que cuanto mayor dinero reciba el colegio por parte del estado mas dinero podría utilizar en contratar diferentes casos.
. DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL
En esta dimensión podemos decir, que, aunque la tasa de nacionalidad global esta estancada, ha crecido ligeramente debido a la inmigración, porque estas personas provienen de una cultura diferente a la nuestra con otras concepciones y valores. Este aspecto nos puede beneficiar ya que los niños de estas personas pueden relacionarse más con otras.
Además, ha habido un cambio en el estilo de vida de los españoles, ha crecido la práctica física, dando una especial atención al cuidado de un cuerpo saludable.
. DIMENSIÓN TECNOLOGICA
Este aspecto nos perjudica notablemente porque la tecnologia esta avanzando a pasos agigantados, los niños prefieren jugar a la videoconsola o al ordenador que practicar actividad física.
Somos 4 alumnos de la licenciatura de Ciencias de la actividad física y el deporte, de Huesca, que creamos este blog para realizar en una asignatura concreta una empresa simulada de actividades extraexcolares.
Mostrando entradas con la etiqueta apartado 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apartado 4. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
Analisis PORTER
ANALISIS PORTER
1. PROVEEDORES:
Por un lado hay muchos colegios, pero también muchas empresas, por lo que el poder negociador de los colegios es medio.
En cuanto al material, depende de lo que se necesite. Si es material pequeño, como pelotas, aros, etc hay muchas empresas por lo que el poder negociador es bajo, en cambio con el material grande como colchonetas o material específico hay muy pocas empresas, entonces el poder negociador será alto.
2. ENTRANTES POTENCIALES
Es fácil crear una empresa, ya que no hace falta mucha inversión, simplemente saberlo gestionar bien y tener buenos profesionales, por lo que la amenaza de nuevos entrantes es media – alta.
3. PRODUCTOS SUSTITUTIVOS:
· Como productos sustitutivos a las actividades extraescolares, podemos tener actividades como ir a jugar al parque, o a algún otro espacio lúdico, pero la mayoría de niños se apuntan a actividades extraescolares, por lo que la amenaza no es muy alta
· Otros productos sustitutivos son los diferentes son los clubes y equipos de deportivos como de futbol, baloncesto, balonmano que haya en cada barrio y las academias de Informática o idiomas
4. CLIENTES
Los clientes tienen un alto poder negociador, ya que si no les gusta la actividad es muy fácil desapuntarlos y llevarles a otro sitio, como clubs o ludotecas. Por lo que es importante que tanto los padres como los alumnos que estén apuntados con nosotros estén satisfechos con las actividades realizadas.
5. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
Hay bastantes empresas que ofrecen lo mismo, pero hay muchos colegios, institutos y centros sociales donde poder realizar las diferentes actividades. Por lo que la rivalidad en el sector es media
Suscribirse a:
Entradas (Atom)